- Inicio
- Acerca
- Fotoperiodismo
- Páginas Web
- Aprender
- Contacto
Dentro del contexto del Master Internacional de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, trabajé como capacitador en el Centro Tecnológico de Negocios Cibernarium. 2006-2007. Profesor de emprendedores en la web para fines productivos. Paralelamente me capacité en cursos de posicionamiento web y e-marketing.
El Cibernàrium se ha convertido en un modelo de centro de capacitación y divulgación tecnològica para otras ciudades del mundo. Así, entre 2003 y 2007 el Cibernàrium de Barcelona Activa lideró el proyecto "Cibernàrium, entornos pedagógicos para la capacitación digital", seleccionado por la Comisión Europea dentro del programa @lis: "Alianza para la Sociedad de la Información". El objetivo del proyecto liderado por el Cibernàrium fue trasladar la experiencia en materia de alfabetización digital del multiespacio de Barcelona, a las ciudades de:
Como socios europeos el proyecto contó con las ciudades de Tampere (Finlandia), Bruselas (Bélgica) y San Sebastián, y la productora de contenidos audiovisuales Lua Multimèdia. El proyecto incluía el diseño y producción de un conjunto de actividades, materiales y herramientas tecnológicas para la capacitación y la divulgación de las nuevas tecnologías.
Todos estos materiales están recogidos en un pack integrado, listo para su transferencia a cualquier ciudad que desee poner en marcha un espacio con las características del Cibernàrium. Cibernarium es un multiespacio de Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona) con más de 1000 m2 de instalaciones. Se dedica a ofrecer cursos de capacitación para la iniciación básica a Internet hasta las aplicaciones profesionales de las nuevas tecnologías: actividades diferentes pensadas para las personas en edad laboral.
En general, cursos sobre estrategias y soluciones de comercio electrónico, e-màrqueting, networking profesional, posicionamiento, e-mail marketing, publicidad contextual, marketing viral, weblogs aplicados a la comunicación empresarial, web 2.0 aplicada a la empresa, CRM, firma digital, seguridad en Internet, software libre, telefonía IP, o herramientas de gestión entre otros temas orientados a emprendedores, profesionales pequeñas y microempresas y parados en proceso de reciclaje profesional. Las actividades se agrupan en los siguientes bloques temáticos:
Las clases están relacionadas por una parte con el impacto de Internet en la empresa y los negocios y por la otra, con la innovación y el diseño web para practicar con herramientas multimedia. Las cápsulas son impartidas por profesionales que trabajan con estas herramientas en su día a día.